El pasado 13 de enero, Rick Jolly fallecía en su casa de Inglaterra. Más conocido como “The Doc“, este hombre fue un cirujano que salvó vidas de decenas de argentinos e ingleses en la Guerra de Malvinas. ecibió homenajes tanto en el Reino Unido como en la Argentina.
Es que el médico cirujano Richard Rick Jolly salvó cientos de vidas de ambos lados durante la guerra de Malvinas en 1982. El británico falleció el pasado 13 de enero en su casa de Torpoint, Inglaterra a los 71 años. Jolly, conocido como The Doc durante sus años de servicio como capitán médico de la Royal Navy, tuvo una participación calificada de heroica por ambos lados de la contienda bélica que comenzó el 2 de abril de 1982 cuando tropas argentinas desembarcaron en las islas y tomaron posesión de ellas.
Las condiciones de trabajo de Jolly durante la guerra fueron extremas. Montó un hospital improvisado en un viejo frigorífico de ovejas, en Ajax Bay, donde operó y salvó las vidas de combatientes de ambos países. Al lugar se lo bautizó “La máquina de la vida rojo y verde“, por el color de las boinas de los marines y paracaidistas que eran atendidos allí.
En una entrevista ofrecida a la agencia Getty en plena guerra, señaló: “Siempre esperamos no estar ocupados en la guerra, pero lo hemos estado“, indicó en un tramo donde se lo ve barbudo.
En ese hospital, el 30 por ciento de los heridos eran argentinos que eran detenidos por tropas británicas en el campo de combate y fueron operados de igual forma por Jolly y su equipo médico. Pero además de su labor como médico, The Doc tuvo un desempeño de gran valor en pleno combate. Rescató con sus propias manos a marinos heridos luego de que la Fuerza Aérea de la Argentina hundiera el HMS Ardent en las heladas aguas de Grantham Sound. Se sumergió y arribó una y otra vez a la nave para salvar la vida de dos de sus integrantes. “No era mi intención ir allí para nadar“, diría luego con ironía.