Se evaluaron los dos años de gestión y los desafíos para los próximos años. La Provincia lleva adelante un ambicioso plan de obras públicas para solucionar problemas históricos de la ciudad, entre ellas redes de agua, cloacas y gas domiciliario, construcción de viviendas y la ampliación del centro Asistencial.

Durante la mañana del martes, la gobernadora Rosana Bertone recibió en su despacho al intendente de Tolhuin, Claudio Queno, en una intensa reunión de trabajo en la que se analizó el avance de las obras que la Provincia lleva adelante en esa ciudad y los objetivos para los próximos años. Participó también de la reunión el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Carrera.

Sobre el encuentro, la Gobernadora Rosana Bertone señaló: “Estamos dando un fuerte impulso al plan de Obras Públicas que traerá soluciones definitivas para la ciudad de Tolhuin, que lleva años de requerimientos y que ahora podremos dar respuesta con hechos concretos, que resuelvan estas necesidades”. Entre las obras que se analizaron, figura la finalización de las 55 viviendas que el IPV construye en Tolhuin, prevista para mayo del 2018. Esto requirió una inversión de unos 45 millones de pesos, más los trabajos de movimiento de suelo que elevan el monto a unos 56 millones.

Las unidades son del tipo dúplex de 60 metros cuadrados, similares a las de la urbanización de Chacra XIII y dos de ellas fueron adaptadas especialmente para personas con discapacidad.

Otra de las obras que sigue en marcha es la conexión a la red domiciliaria de gas natural para 350 familias del Barrio 9 de octubre.

Esta obra -que demanda una inversión de 12 millones de pesos- se financia con fondos provinciales y la ejecución está a cargo del Municipio.

Además, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos viene llevando adelante la ampliación del Centro Asistencial Tolhuin, que permitirá incrementar en un 40% (unos 1000m2) la capacidad de sus instalaciones, en las que se incluyen tres sectores: consultorios externos ambulatorios con sala de espera; consultorios externos de kinesiología y laboratorio; y área de guardia y emergencias.

Para esta obra, el Gobierno destinó más de 12 millones de pesos de inversión.

Deja tu comentario