Desde las 20 horas hasta las 3 de la madrugada se llevaron adelante varios eventos en el marco de La Noche de los Museos tanto en Ushuaia como Río Grande.
Todos los fueguinos y turistas disfrutaron de visitas y presentaciones en todos los museos, tanto provinciales como municipales. Además, hubo intervenciones artísticas en distintos puntos de las ciudades, así como una amplia oferta gastronómica de parte de los locales centricos. Ademas la calle San Martín de la capital fueguina fue cerrada al tránsito para poder realizar espectaculos musicales frente a la Secretaría de Cultura Provincial.
El evento es organizado desde el año pasado por la Secretaría de Cultura de la Provincia. Desde la organización informaron que el cálculo estimado de participantes superó ampliamente las 10 mil personas.
La oferta cultural varió con expresiones que van desde compañías de baile, teatro, presentaciones musicales, danzas típicas, arte y cultura originaria, artes plásticas y talleres propios. También hubo espacio para la poesía, lecturas de cuentos, charlas y reflexiones. Al mismo tiempo la población pudo disfrutar de productos típicos gracias a la gran cantidad de comercios, restoranes y bares que los ofrecieron a precios accesibles.
La Directora Provincial de Museos y Patrimonio Cultural, Carina Quattrocchi, destacó el “gran crecimiento que tuvo La Noche de los Museos en comparación con el año anterior, lo que nos permite pensar que de a poco vamos instalando en toda Tierra del Fuego un evento turístico y cultural entre muchas instituciones y organizaciones, y que cada año debe apostar a generar algo nuevo”.
Nuestro objetivo es transversalizar la Cultura en todos los ámbitos participantes, buscando fortalecer esta época del año en la agenda turística. Para ello hemos podido contar con la invaluable participación de los municipios de Tolhuin y Ushuaia, las Cámaras de Comercio de Ushuaia y Río Grande, la Cámara Gastronómica de Ushuaia, el Banco de Tierra del Fuego, el InFueTur, el CADIC, la Subsecretaría de Servicios Generales, y especialmente con las alumnas de la Tecnicatura Superior en Gestión Cultural del CENT 11, Janet Paqui y Siliana Salinas y la coordinadora Daniela Guarido”.
Foto: LRA10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas
Deja tu comentario