Para acompañar el proyecto de ordenanza de prohibición de artículos descartables en locales comerciales de Tolhuin, A Limpiar Ushuaia y A Limpiar Tolhuin invitan a una jornada de limpieza con el fin de concientizar sobre la problemática de los residuos en el ambiente. EL ROMPEHIELOS dialogó sobre el tema con Maia Muriel, integrante de A Limpiar Ushuaia

Ushuaia y Río Grande ya aprobaron sus respectivas ordenanzas con la intención de reducir los residuos provenientes del rubro gastronómico. Las normas prohíben el uso de descartables para consumo dentro de los comercios y responden a la necesidad minimizar la cantidad de basura que impacta en el medio ambiente a causa del uso y abuso de artículos de un solo uso como platos, vasos, bandejas, etc manufacturados de diversos materiales. Ahora podría ser el turno de Tolhuin de sumarse a esta iniciativa y es por ello que el movimiento A Limpiar Ushuaia y A Limpiar Tolhuin presentaron el proyecto para ser tratado por los concejales de dicha ciudad.
“En el mes de diciembre presentamos el proyecto de ordenanza para la prohibición de descartables dentro de los comercios en la ciudad de Tolhuin” explica Maia Muriel, referente de A Limpiar Ushuaia, grupo de vecinos y vecinas que se organizan para llevar adelante diversas acciones tendientes a crear conciencia sobre la problemática de los residuos en nuestra comunidad. “Esto con la intención de que las tres ciudades de Tierra del Fuego tengan lo que nosotros consideramos es el primer escalón hacia la solución de la problemática de los artículos descartables en general, siempre con la mirada hacia una economía circular para terminar con la idea de utilizar las cosas por un periodo reducido de tiempo y después desecharlas. Esta medida no discrimina el material, si bien se habla mucho del plástico de un solo uso por la problemática mundial que se está atravesando” relata Muriel.
En el año 2019 A Limpiar Ushuaia presentó e impulsó el proyecto de ordenanza para prohibir los descartables en los locales gastronómicos de Ushuaia y luego de mucho trabajo y perseverancia lograron que sea aprobado por el Consejo Deliberante. Ahora van por Tolhuin con el mismo ímpetu con el que impulsaron la medida en Ushuaia y es por ello que, con la intención de acompañar el proyecto, A Limpiar Ushuaia, en conjunto con sus agrupaciones hermana A Limpiar Tolhuin y A Limpiar Rio Grande, invitan a la población a participar de una campaña de limpieza en aquella ciudad, bajo el lema Más Patagonia, menos plástico.
Según Maia “la idea es acompañar el proyecto de ordenanza con una jornada de limpieza que tiene que ver con la concientización y la educación a través de la acción. En estas jornadas siempre abordamos las problemáticas con la intención de visibilizarla y educar a los voluntarios”. Muriel explica que con la intención de establecer un canal de dialogo entre las autoridades de la ciudad y los vecinos y vecinas que impulsan el proyecto, se pusieron en contacto con el intendente Harrington “para ponerlo en conocimiento de este proyecto y solicitarle una reunión junto a su equipo el día anterior de la jornada para poder comentarles nuestro propósito y conocer cuál es la voluntad de la gestión en relación a este tema”.
La cita es el sábado 18 de enero a las 15 hs en el cuartel de bomberos de Tolhuin. Para participar solo es necesario acercarse en ese horario y sumar el esfuerzo. La organización invita a los voluntarios a concurrir con guantes de seguridad, bolsas de tipo reutilizables, agua en botella recargable y mates para compartir.
Abel Sberna