Se trata de “Horóscopo Chino 2018, el año del perro de tierra” de la reconocida astróloga argentina.
Previo a la presentación que hará el 5 de enero, realizará una conferencia de prensa el jueves 4, a las 11 horas, en Boutique del Libro.
Ludovica Squirru dará una charla el 5 de enero a las 19 horas en la Sala Niní Marshall, donde contará las novedades de su libro y de su gira. Asimismo, brindará detalles sobre lo que nos espera en este 2018, año del Perro.
Squirru es astróloga, escritora, poetiza y actriz argentina. Cada año presenta un nuevo libro del Horóscopo Chino con las predicciones para cada signo y los rasgos principales de cada uno.
Qué le deparará a la humanidad bajo el signo del Perro
El perro es el signo más humanista del zodíaco chino. Durante este año sabremos cuál es el sentido de la vida en el planeta que entre todos hicimos y destruimos, y pondremos en la balanza las prioridades del sentido sagrado de la vida, que pisoteamos, arruinamos, despreciamos en una de las fases más críticas de la historia de la humanidad. Sin duda, el mejor amigo del hombre, el amoroso perro, nos guiará en las tinieblas.
Nuestro amigo el gallo de fuego (año 2017), que fue sobre todo de riña y de picotazos en el talón de Aquiles, dejó un nuevo escenario para quienes se sintieron “intocables” en el Olimpo de las mafias enquistadas en el poder de cada región, país o universos paralelos. ¿Cómo seguir? Es imprescindible, fundamental, escuchar los consejos de un buen perro amigo, familiar, socio, pareja.
El olfato que han desarrollado para sobrevivir en este mundo contaminado es la llave maestra para que no nos desviemos del tao.
No habrá mucho por qué preocuparnos: el mundo cambió su moneda, su forma de pago; han caído los grandes paradigmas, y durante este año y el del chancho de tierra (2019) deberemos reinventarnos.
Retornará la familia como base para la sobrevivencia; los lazos cortados, interrumpidos, lastimados, agredidos encontrarán eco entre su propia tribu, ADN, árbol genealógico. Se abrirán las compuertas del corazón y las constelaciones familiares serán esenciales para recuperar vínculos profundos entre sus miembros.
Todas las ciencias humanistas estarán en auge; volverán los cursos, seminarios, las plazas, los espacios públicos donde se filosofará, se intercambiarán ideas para cuidar el medio ambiente, los nuevos programas educativos de escuelas y universidades en las que se integrará a la comunidad de los hombres a maestros, artistas en el arte de reinventarse y vivir con lo que ha quedado después de las últimas imágenes del naufragio.
Estará de moda comunicarse sin tecnología (habrá una estampida en la caída de computadoras, tablets, teléfonos celulares), aparatitos que han convertido a la gente en robots, y que los han alejado de su misión como cocreadores.
El perro de tierra es al pan, pan, y al vino, vino. No tiene segundas intenciones; su hiperrealismo no es mágico, es letal, contundente, avasallante. Nos trae nuevas enseñanzas, sin cuaderno, lápiz ni libros que ya son caducos para la nueva humanidad.
 
¿Que es el Horóscopo Chino?
El Zodíaco Chino puede considerarse como un espejo que refleja la relación de las energías cósmicas con cada persona. La energía particular de cada sujeto se encuentra representada por uno de los doce animales del horóscopo chino y su lugar en el Zodíaco se encuentra determinado por su fecha de nacimiento. Estas energías toman cuerpo según nuestro comportamiento y nuestra percepción del mundo. Son fundamento de algunos de los aspectos más relevantes de nuestra personalidad.
Incluyen cualidades como la persistencia, la sensibilidad y la capacidad de adaptación.
El Horóscopo Chino no se basa en los ciclos solares como los horóscopos tradicionales occidentales, si no en los ciclos de la Luna, por lo tanto sus años son lunares, cada uno de ellos comprende doce lunas nuevas y una decimotercera cada doce años, por lo cual, un nuevo año jamás coincidirá con la misma fecha del año anterior. El ciclo zodiacal es de doce años y no de doce meses, y los signos se continúan siempre en el mismo orden, siendo representados por animales, los 12 animales del Zodiaco Chino, que ejercen una influencia en la vida, el destino y el carácter de los seres humanos, posiblemente las creaciones más conocidas — y también menos entendidas — del antiguo arte de los astrónomos imperiales. (fuente : El Horóscopo Chino)

Ludovica Squirru, presentación en Ushuaia, 2017 (Silvana Minué)

Silvana Minué

También te puede interesar: “Predicciones 2018”

Deja tu comentario