Este miércoles, las organizaciones feministas se movilizaron para repudiar los allanamientos ordenados por el juez Raúl Sahade en el marco de la causa por pintadas a iglesias de Río Grande.
El martes se llevaron a cabo tres allanamientos casi simultáneos tras una denuncia por pintadas en distintas iglesias de la ciudad de Río Grande, realizadas durante la noche previa a la votación en el Senado por la legalización del aborto.
La policía provincial requisó 2 domicilios privados y un local donde funciona un centro cultural y artístico. Recolectaron prendas de vestir, pinturas, pañuelos verdes, afiches, computadoras y teléfonos celulares. Si bien resta la investigación de la justicia para esclarecer los hechos vandálicos denunciados, desde la Colectiva Feminista plantean que sectores religiosos estan detrás del “avasallamiento” y rechazaron las medidas adoptadas por el juez, señalando que “llama la atención semejante operativo cuando vemos pintadas todo el tiempo en la ciudad”. Afirman que la integrante de la agrupación está siendo perseguida y no tiene nada que ver con el hecho vandálico.
Bajo la consigna “Las paredes se limpian pero las pibas no vuelven”, las organizaciones expresaron su repudio en un documento que fue acompañado por agrupaciones locales y nacionales, y convocaron a un acto en repudio, tanto en Ushuaia como en Río Grande.
En la capital fueguina, los grupos se concentraron en San Martín y Fadul, donde leyeron el comunicado en una radio abierta, que luego finalizó en un pañuelazo para acompañar “a las compañeras perseguidas”. Durante el pañuelazo, sentenciaron que “por mas que nos saquen los pañuelos y nos allanen las casas, vamos a seguir en la lucha y no habrá nadie que nos calle, vamos a seguir pidiendo que el aborto se legalice ya”.
Silvana Minué
Deja tu comentario