Las conexiones a internet aumentaron significativamente en 2017. Si bien Tierra del Fuego a nivel nacional representa el 0, 41% de las conexiones con 31.466 accesos, es el primer distrito patagónico en cantidad de usuarios en relación a los habitantes con una penetración del 19,49%, según los datos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Alrededor del 60% por ciento de la población fueguina está conectada por líneas de abonado digital asimétrica o ADSL, mientras que un porcentaje menor lo hace por cable módem.

En los últimos años, la cobertura de internet creció a nivel nacional.

Según los datos del Enacom, la media de accesos a internet fija es de 17, 51 por cada 100 habitantes.

Al igual que el año pasado, Tierra del Fuego superó esa marca al alcanzar las 19, 49 conexiones por cada 100 habitantes en todo su territorio.

Con respecto al resto de las provincias patagónicas, es la mejor ubicada en conectividad.

Se ubicó Por delante de Neuquén, que tiene 18, 11 accesos.

Le siguen Río Negro (14,92), Chubut (14, 17) y Santa Cruz (9, 91). Las conexiones de banda ancha, que permiten una mejor transferencia de datos, llegaron a ocho millones a nivel nacional, con una velocidad media de entre 1 y 6 Mbps.

En el último tiempo, las compañías proveedoras han invertido en infraestructura para lograr que la población pueda acceder a mejores velocidades.

Aunque la provincia tiene una importante penetración en la población, las redes quedaron chicas.

Deja tu comentario