7 Maravillas Naturales Argentinas es una iniciativa para elegir los siete lugares más impactantes y distintivos en Argentina. El proyecto es parte de la campaña New 7 Wonders of the World que ya coronó las nuevas 7 maravillas a nivel mundial.

Impulsada por el aventurero Bernard Weber, fundador de la ONG “New 7 Wonders”, responsable de la campaña de 2007 de las Nuevas Maravillas del mundo, ésta iniciativa busca seleccionar, mediante un sistema de votación online, 7 Maravillas Naturales de la Argentina.

La campaña, que comenzó el 16 de abril de este año, convoca a los usuarios de redes sociales como Facebook o Google+ a seleccionar, de entre una lista de 400 pre candidatos, siete sitios de nuestro país para competir por el título de “Maravilla Natural”. En esta primera etapa se seleccionaran los 77 finalistas. Luego, durante dos semanas, un jurado de expertos independientes los evalúan y definen los 28 finalistas. Finalizado este proceso, a comienzos de septiembre, da inicio la segunda votación, que se extiende entre septiembre de este año y abril de 2019, de la que emergerán las 7 Nuevas Maravillas Naturales Argentinas.

El sistema de votación es online y se efectúa desde el sitio web de la campaña, https://7mar.com.ar. Una vez allí, los usuarios deben registrase y seleccionar a sus candidatos. A través de su sitio web, los impulsores de esta iniciativa explican que con ésta campaña buscan “resaltar aquello que nos une, aquello que recibimos de generaciones previas y lo que nos hace tener la identidad y los estilos de vida que nos caracterizan, en contraposición con lo que legítimamente nos separa”  y agregan que “al tomar una perspectiva más plena de nuestras bellezas, a partir de las campañas de votación que proponemos, aportamos a una conciencia más amplia que enfatiza la importancia de cuidar ahora lo que recibirán las generaciones futuras”.

El Director de “7 Maravillas Argentinas”, Carlos Vetere, explica que “queremos hacer historia juntos, crear entre los argentinos memoria nacional y global respecto a nuestro patrimonio. Por eso, invitamos a todos a la elección de nuestros símbolos naturales, de nuestra identidad nacional de cara al mundo de una forma democrática y masiva”.

A la hora de votar, las opciones son variadas y hay diversos candidatos por cada provincia. Lo que se busca es reflejar la mayor variedad posible de paisajes. La elección se divide en siete categorías: ríos, bosques y selvas, desiertos, llanos, montañas y sierras, lagos y glaciares, mar y costas, habiendo que elegir un candidato por cada una de ellas. Los candidatos para Tierra del Fuego son 16, encontrándose entre ellos sitios de los más hermosos con los que cuenta nuestra provincia, como el Cañadón de la Oveja, la Laguna del Caminante y la Laguna Esmeralda, o sitios más remotos y significativos como la Isla de los Estados, las islas Georgias del Sur o las Islas Malvinas.

 

Abel Sberna

Deja tu comentario