El objetivo fue proveer información sobre la provincia con una descripción minuciosa de cada uno de los sectores productivos de la economía fueguina y las oportunidades. El material llegó a cada Embajador con una carta de presentación firmada por la Gobernadora Rosana Bertone en donde invita a los gobiernos y empresas del mundo a conocer el potencial económico de la Provincia.
En relación a ello, el Secretario de Desarrollo e Inversiones Leonardo Zara indicó que “es una etapa más de un proceso que comenzó al inicio del mandato de la Gobernadora, en donde se trabaja fuertemente en posicionar a la provincia en Argentina y el mundo, haciendo conocidas las oportunidades de inversión que hay en Tierra del Fuego y que se vienen materializando en hechos concretos como la obtención de financiamiento internacional para obras de infraestructura que ya están adjudicadas, los logros en materia de turismo de cruceros o el nacimiento de nuevos sectores de la economía como el de la acuicultura”. “La inversión en infraestructura productiva que hace este Gobierno es récord en toda la historia de Tierra del Fuego; son más de 4.000 millones de pesos en obras de gran impacto logístico y comercial, y este proceso debe ser difundido junto a las diferentes opciones de inversión que se abren en la provincia a raíz de ello”, agregó.
Entre los países que recibieron el material se encuentran Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Uruguay, Marruecos, Sudáfrica, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, India, Israel, Rusia, China, Corea, Japón, Singapur, Malasia, Filipinas, Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Austria, Suiza, Bélgica, Holanda, Irlanda, Italia, Alemania, Francia, España, Portugal, Australia y Nueva Zelanda, entre otros.
Por último, Zara mencionó que esta difusión masiva “es una forma de poner en conocimiento de los grandes inversores internacionales que apuntamos a ser más competitivos y que lo que anunciamos en materia de infraestructura, lo cumplimos”.