Nelly Iris Penazzo (Buenos Aires, 1935 – Río Grande, 1996). Se radicó en Río Grande en 1967, ejerciendo como médica. Con el seudónimo de Alba Chamán publicó en 1972 su único libro de poemas: Ley 3218(el número corresponde a los kilómetros que separan a Ushuaia de la Capital Federal). Se dedicó al estudio e investigación de la vida y los mitos de los selk´nam. Aportó a la ciudad intensos seminarios y debates sobre la cultura selk´nam. La revista Impactos de Punta Arenas publicó durante años sus trabajos de investigación. En 1996 publicó Wot´n Documentos del genocidio ona, tres volúmenes editados El arlequín de San Telmo, Buenos Aires. Murió en la ciudad de Río Grande el 27 de diciembre de 1996.

Algunas de sus poesías:

Aquí, en la isla se aprende

que esperando al enemigo

al fin se lo voltea.

 

La soledad del sud

 

Tiene otra dimensión aquí la soledad.

Llega aún más allá del infinito.

Es un centro galáxico que funde

acción y reacción. La vida y muerte.

 

La fría nieve nos quema como fuego.

La acuosa escarcha penetra como astilla.

El viento huracanado aquieta al hombre

y el amor no conoce más que odio.

 

Soledad, penetras en mi alma,

trituras huesos y me cortas la carne.

Sangrando, destrozado. Yo te enfrento.

Pues sé que a la reacción hay que vencerla.

 

Te haces grito de hombre contra hombre.

Te haces navío sin rumbo, proa errante.

Contra los sueños, la vida, la esperanza

te vencemos con el sol en su pasaje.

 

 

Deja tu comentario