El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, ya consumió más de 3.500 hectáreas, mientras este lunes se desató un foco ígneo en el cerro Otto que fue controlado.
Según el del Comité de Emergencia, las ráfagas de viento superiores a los 50 Km/h intensificaron el fuego, produciendo grandes columnas de humo en el are del Lago Steffen y El Manso. La intensidad del viento también impidió la operación con los aviones hidrantes disponibles.

A pesar de esto, las autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi informaron que, hasta el momento, el fuego no avanzó hacia el valle de El Manso. “Tras el ingreso del frente frío de ayer, por la tarde se registró una leve llovizna en la zona del incendio, lo que disminuyó el comportamiento extremo del fuego que había sido intensificado por el fuerte viento”, expresaron en el informe diario.
El ingreso a Cascada Los Alerces será habilitado nuevamente de forma condicional, manteniendo los horarios de ingreso y egreso habituales. Solo Ingreso de 14 a 17 hs. Solo Egreso de 11 a 13 hs. Doble mano de 18 a 10 hs.
En las poblaciones de Cascada Los Alerces permanecen tres dotaciones de bomberos voluntarios realizando tareas preventivas, junto con las máquinas viales de Parques Nacionales. En El Manso, brigadistas del SPLIF de Río Negro continúan recorriendo la zona y realizando tareas de prevención.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la región se encuentra con índices naranjas por “muy alto riesgo de incendios”.
En tanto, el fuego en el cerro Otto se inició esta mañana en cercanías al refugio Berghof y los brigadistas lograron frenar el avance de las llamas.
“En este marco, hoy está arribando el avión Boeing 737 desde Santiago del Estero, para sumarse a los dos helicópteros y aviones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y al helicóptero del Ejército Argentino”, detalló el comité.