Convocan  a mujeres  a realizarse este importante estudio, con la particularidad que es ‘rápido, dinámico y sin dolor’. Las interesadas deberán presentarse directamente en el Área de Mamografía del HRU y HRRG, sin turno previo.

La campaña denominada “Octubre / Mes de sensibilización del Cáncer de Mama“, con el objetivo de que mujeres residentes en la isla puedan realizarse mamografías en los hospitales locales, de manera absolutamente libre y gratuita.

En diálogo con EL ROMPEHIELOS la licenciada Estefanía Curró, del Área de Mamografía del HRU, precisó que esta iniciativa está destinada a pacientes mujeres de 35 años en adelante (sin límite de edad) que nunca se hayan hecho una mamografía, o bien, que se hayan hecho una hace más de dos años, sin diagnóstico conocido.

El estudio está orientado a aquella paciente sana, que no tiene un seguimiento continuo de mamografía. Aquella que sí tiene un control anual por alguna patología, es bueno que vaya a su ginecólogo y se haga revisar, y que saque turno“, indicó la profesional.

En este sentido, aclaró que es importante que, para poder realizarse el estudio, las pacientes concurran a ambos nosocomios “higienizadas, sin crema, talco o desodorante en zona de mamas y axilas“, y amplió que el examen es “bastante dinámico“.

Se le hacen una serie de preguntas y es súper rápido. Hace 4 años contamos con un mamógrafo digital directo, no hay tanto dolor. Molesta un poco, pero nada más“, concluyó.

Días y horarios

En el Hospital Regional Ushuaia, la campaña se inicia el domingo 14 de octubre, y continuará todos los sábados y domingos que restan del mes, en el horario de 9 a 17. Mientras tanto, en el Hospital Regional Río Grande los tests se realizarán a partir de este jueves 11 de octubre, y seguirán todos los jueves y viernes de octubre, de 8 a 18 horas (se extiende al 1° y 2° de noviembre).

Es menester recordar que las interesadas deben presentarse directamente en el Área de Mamografía de los hospitales, sin turno previo. Los resultados de los estudios van a estar para el mes de noviembre, y serán cargados en la historia clínica digital.

 

Sabrina Romano

Deja tu comentario