Las XII Jornadas de Arqueología de la Patagonia tienen como sede en esta ocasión a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y reúne a profesionales en la materia. Se trata de reuniones científicas binacionales que se desarrollan periódicamente desde 1993.

Este lunes, se llevó a cabo la apertura oficial de las XII Jornadas de Arqueología de la Patagonia en el auditorio Enfermeras de Malvinas del Campus Universitario de la UNPA.

Presidieron el acto inaugural la decana Karina Franciscovic, el secretario de Ciencia y Tecnología de la UNPA y director del CIT Santa Cruz, Pablo Navas, y el presidente de la comisión organizadora y director del ICASUR Juan Bautista Belardi.

Inauguradas las Jornadas, el Dr. Luis Alberto Borrero realizó un emotivo reconocimiento a la Dra. Flavia Carballo Marina por su trayectoria en la docencia y la investigación arqueológica en la región.

Cabe recordar que las XII JAP se realizan en el campus universitario hasta el viernes 25 de octubre, coorganizadas por la UNPA-UARG, la Sociedad Argentina de Antropología y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.

Este espacio de discusión permite intercambiar conocimientos y generar redes para el desarrollo de la investigación en esta zona.

A su vez, es un espacio que convoca a integrantes de la comunidad local como referentes activos del quehacer de la Arqueología y del desarrollo de estrategias de protección y puesta en valor del patrimonio cultural y arqueológico.

En la oportunidad, se presentan y discuten los resultados más recientes de las investigaciones que se desarrollan en Patagonia, y abarcan aspectos diversos de la prehistoria e historia patagónicas. Además, este espacio de discusión permite intercambiar conocimientos y generar redes para el desarrollo de la investigación en esta zona.

A su vez, es un espacio que convoca a integrantes de la comunidad local como referentes activos del quehacer de la Arqueología y del desarrollo de estrategias de protección y valoración del patrimonio cultural y arqueológico.

Este lunes, se dictó la conferencia “El centro oeste de la Patagonia: los márgenes andinos de la ocupación humana continental”.

Cronograma:

Mañana martes 22 de octubre a las 18:30 hs. Conferencia “Patagonia meridional desde el Pacífico al Atlántico: tres temas en arqueología”.

El 23 de octubre a las 18:30 hs. Conferencia “Rescates arqueológicos en el marco de los aprovechamientos hidroeléctricos sobre el río Santa Cruz: principales desafíos, metodología y resultados”.

El 24 de octubre a las 18:30 hs. Conferencia “Arqueología del archipiélago fueguino: una agenda para la última frontera”.

Fuente: Tiempo Sur

Deja tu comentario