A lo largo de más de una década, ha mantenido un persistente esfuerzo por expandir su presencia en el mar argentino, empleando métodos de pesca ilegal que han suscitado preocupación en las autoridades locales.
Informes publicados por el medio británico The Economist anunciaron el incremento de barcos pesqueros chinos en las costas del sur de Argentina. Autoridades navales locales afirmaron que los barcos suelen pescar de noche y no se encuentran registrados.
A lo largo de más de una década, China ha mantenido un persistente esfuerzo por expandir su presencia en el mar argentino, empleando métodos de pesca ilegal que han suscitado preocupación en las autoridades locales. A pesar de los esfuerzos por combatir esta problemática, barcos calamareros chinos sin registro continúan siendo detectados anualmente en las aguas de Argentina.

La pesca ilegal en el mar argentino es un tema que ha preocupado a las autoridades navales y ambientales durante años. Argentina es uno de los países con una de las zonas económicas exclusivas más extensas del mundo, rica en biodiversidad marina, incluyendo especies de alto valor comercial como el calamar.
Los esfuerzos de China para conquistar el mar argentino se han llevado a cabo de manera persistente, desafiando las leyes y regulaciones establecidas. A pesar de los intentos por controlar esta situación, se continúan detectando embarcaciones calamareras chinas sin registro en aguas argentinas.
Fuente: Diario Jornada