Con proyecciones dirigidas a las escuelas en la Sala Niní Marshall, comenzó la edición 2018 del Festival de Montaña Ushuaia Shhh, un clásico de Ushuaia.
La edición número 12 del FICMUS viene renovada, con un cronograma bastante cargado de actividades. Nahuel Uria, uno de los organizadores del Festival, contó a Radio Nacional Ushuaia que luego de los cortos y las charlas de los estudiantes de Geología a sus pares del sector secundario para presentar la carrera, se viene la semana de las proyecciones para el público en general en la Casa de la cultura en las funciones de las 19 hs y 21 hs.
“Como todos años, hay películas en muestra de corte ambiental o de amateur. Mientras que en el sector de competencia, hay films internacionales. Además, habrá presentaciones artísticas, musicales. El viernes habrá un ‘mapping’ (proyección sobre edificios) con el dj Kora”, aseguró .
Ademas el Cine de Montaña Vintage tendrá un espacio dentro del SHH, de la mano del programador Emilio Valencia.
Los organizadores cuentan que es “una excusa para encontrarnos en torno a una luz que nos muestra y refleja. Así como aquellos que nos antecedieron hace años a orillas del Canal Beagle, convocados por la luz de sus fogatas, compartían su vida, experiencias y sentidos sobre la naturaleza que los rodeaba, así nosotros nos reunimos frente a una luz que nos invita a pensarnos como grupo en un entorno único: el cine, Ushuaia, la cultura de montaña”.
“Ushuaia SHH… doce años de aventurarnos en un proceso de construcción colectiva continua, genuina, espontánea, interesada en el bien común. A veces, al verlo, el Festival parece un ser que nos trasciende y tiene vida propia, pero luego reconocemos en nuestros pares el trabajo cotidiano, esfuerzos tímidos o intensos que confluyen en una experiencia que nunca es igual, y que no sería nada sin este trabajo continuo. Éste, como el correr de un río, al andar aumenta su caudal, crece, se multiplica. Así es el Festival Ushuaia SHH… que atraviesa obstáculos creando meandros, giros o cambios de sentido, aunque sin perder su dirección; encuentra sitios de comodidad para ensancharse, pero también pendientes pronunciadas que hacen correr las aguas a máxima velocidad”, finalizan.
Podés ver todo el programa del festival en su página web
Silvana Minué
Deja tu comentario