Infobae – Nicolás Dujovne y Luis Caputo comandaron la primera jornada de la tercera reunión de Ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20, que este año preside Argentina. El día empezó temprano, con la conferencia de prensa del ministro de Hacienda argentino y la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. Aunque la cita no tenía que ver con el G20, que se haya realizado en al sede del foro -el Centro de Exposiciones y Convenciones- marca que el objetivo principal del Gobierno para estos dos días es legitimar el acuerdo con el FMI.
Así, Lagarde se mostró optimista con el plan del gobierno de Mauricio Macri. “La economía va a mejorar a comienzos de 2019 y la inflación va a bajar”, aseguró. Además, afirmó que no tiene dudas de que el país cumplirá sus metas fiscales y prometió “toda la ayuda necesaria”.
En la misma línea se pronunció el secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin,que antes de que comenzaran las sesiones del G20, convocó a un grupo de periodistas –entre los que estaba Infobae- y también respaldó el pacto argentino con el FMI. “Hay oportunidades tremendas aquí. La reformas del gobierno, y la combinación de cómo se manejan esas reformas y el programa del FMI es alentador”, aseguró.
Dujovne y Caputo tuvieron cada uno una serie de reuniones bilaterales y en todas el mensaje que se transmitió a la prensa es que los interlocutores respaldaron el acuerdo con el Fondo.
El ministro de Hacienda conversó con sus pares de Italia y España, Giovanni Tria y Nadie Calviño; y el presidente del Banco Central Argentino se reunió con Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los EEUU; Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra; y Ilan Goldfajn, presidente del Banco Central de Brasil.