Aves Argentinas presentó Argentina Natural, una completa aplicación para teléfonos inteligentes con información detallada sobre los Parques Nacionales de nuestro país.

Argentina cuenta con numerosos Parques Nacionales distribuidos a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Estas áreas protegidas son reservorios de biodiversidad y patrimonio ambiental, al tiempo que brindan a las personas la posibilidad de conocer y relacionarse con los distintos ambientes naturales de nuestra región. Las Parques Nacionales son muy importantes para la conservación, pero también representan un valioso recurso para la educación y para el esparcimiento.

La Asociación Aves Argentinas presentó Argentina Natural, una aplicación gratuita para teléfonos inteligentes que permite acceder a información detallada, fotografías y mapas de cada uno de los Parques Nacionales de nuestro país. La aplicación, que puede descargarse de Google Play, presenta un listado con cada uno de los parques. Al acceder a cualquiera de ellos el usuario obtiene una descripción general y los apartados de flora, fauna, actividades y mapas. La aplicación ofrece fotografías de las diferentes especies que habitan cada área protegida, un listado detallado de los servicios ofrecidos, empresas prestadoras, guías autorizados y mapas interactivos con las rutas, caminos y senderos que se pueden recorrer en cada parque. También incluye información sobre tarifas y recomendaciones para los visitantes.

La aplicación, que abarca a más de 41 áreas protegidas del país, fue elaborada por la Asociación Aves Argentinas con información brindada y revisada por la Administración de Parques Nacionales en el marco de un convenio de cooperación con la Secretaría de Turismo de la Nación. Fue presentada  en el marco de la Cumbre Argentina de Turismo y Naturaleza, que se realiza en la ciudad de Córdoba con el objetivo de mejorar el desarrollo y la competitividad de la actividad turística argentina vinculada a la naturaleza.

Durante la presentación el director ejecutivo de Aves Argentinas, Hernán Casañas, afirmó que “para nosotros el turismo de naturaleza puede ser una poderosa herramienta de conservación. Cada persona que visita un Parque Nacional puede convertirse en aliada de la conservación ambiental a la vez que genera recursos para las comunidades cercanas a las áreas protegidas”. Por su parte el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Eugenio Bréard, destacó que “las nuevas herramientas digitales permiten mejorar la experiencia de visitar las áreas protegidas, al proveer información actualizada sobre los atractivos y los servicios turísticos, además de incrementar los estándares de seguridad para la práctica de las diversas actividades en los entornos naturales”.

Podes descargar la aplicación en tu celular desde este enlace

Abel Sberna

Seguí leyendo El Rompehielos: ECOLOGÍA

Deja tu comentario