En el marco del 135 aniversario de la ciudad, que se cumplirá el 12 de octubre, el secretario de Cultura y Educación del Municipio, David Ferreyra, brindó el detalle de las actividades que se organizan desde el Ejecutivo.

En diálogo con Radio Nacional, Ferreyra dijo que desde el 1 de octubre “a partir de las 18 vamos a estar inaugurando el espacio Eje Pueblos originarios, para dar comienzo oficialmente a las distintas actividades del Municipio.”

“El 4 de octubre vamos a tener dos actividades que realizamos en conjunto con la comisión de pioneros y antiguos pobladores”, explicó el secretario de Cultura, “en el monumento de pioneros y antiguos pobladores vamos a estar reconociendo con una placa a nuestros pioneros civiles antárticos, posteriormente vamos a la Antigua Casa Beban, donde vamos a reconocer a cuatro familias centenarias nuevas, como siempre hacemos todos los años”

El tradicional evento que reúne a los antiguos pobladores dirá presente: “El sábado 5 haremos la cena, estimamos que alrededor de las 900 personas (entre invitados y familiares) nos van a estar acompañando en el Estadio Cochocho Vargas” y, en ese sentido, dijo: “Ellos mismos te manifiestan que les encanta la cena, que es el único momento durante el año en que se encuentran con amigos de toda la vida y comienzan a recordar su infancia aquí en la ciudad.”

Dos días antes del aniversario, David Ferreyra afirmó que realizarán una celebración de cumpleaños a los niños que nacieron el 12 de octubre y, finalmente, el día de Ushuaia se llevarán adelante los festejos centrales: “con la participación del intendente Vuoto en prefectura, luego se hará el desayuno a partir de las 8.30, para después empezar a recorrer los distintos lugares protocolares”.

El desfile y la paella también está en plena preparación y el secretario de Cultura se mostró optimista respecto a la convocatoria: “Creemos que vamos a tener una gran cantidad de asociaciones inscritas, esperamos tener la misma cantidad o más que el año pasado” y, en relación a la comida, explicó: “La haremos en la plaza Malvinas, con el agradecimiento a nuestros querido ex combatientes, en la carpa vamos a poner todo lo que tiene que ver con la logística de la paella.”

Fuente: Radio Nacional Ushuaia

Deja tu comentario