El presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer, desmintió categóricamente la información publicada ayer en primera plana en el diario ‘El Sureño’ sobre el “repunte” de la actividad industrial y la incorporación de mil nuevos trabajadores entre abril y julio de este año, sustentada en un “relevamiento privado” en doce fábricas.

La nota no menciona la consultora que realizó ese trabajo ni tampoco las empresas que habrían tomado personal, y afirma que hubo aumento del consumo de “celulares, televisores y equipos de aire acondicionado”, por el plan de pago en 18 cuotas sin interés “que implementó el gobierno nacional”. La realidad desde AFARTE es diametralmente opuesta. El titular de la asociación aseguró que “no hay demanda” y en consecuencia no se puede tomar personal, y además dio cuenta de una caída interanual constante, con el rubro aire acondicionado “por el piso”, graficó.

Fue en diálogo con FM Aire Libre, donde se lo consultó sobre estos datos alentadores del medio gráfico, que serían falsos: “Es imposible pensar en cualquier variable que haga necesario incorporar más gente para incrementar la producción, porque no tenemos demanda”, sentenció, y planteó que se sigue “en un compás de espera, con expectativa contenida, porque todavía no hay señales de una reactivación del mercado”.

“Si uno sigue los medios y los análisis que hacen los distintos economistas, pareciera que lentamente se empieza a desenfriar el consumo”, dijo y, si bien no observa una caída intermensual, hay “una caída interanual y eso sería un indicativo de que quizás en los próximos meses, sobre todo para las líneas de televisores y teléfonos celulares, se empiece a reactivar la situación”.

Deja tu comentario