Pacto fiscal: “Estamos esperando la convocatoria a los equipos económicos”, dijo Souto
"Esperemos que nos convoquen porque no es cualquier época del año y necesitamos precisiones", insistió. *-*
"Esperemos que nos convoquen porque no es cualquier época del año y necesitamos precisiones", insistió. *-*
El Gobierno aceptó modificar la fórmula de actualización de las jubilaciones y logró así avanzar con la reforma previsional, que obtuvo dictamen ayer en dos comisiones del Senado y quedó en condiciones de ser discutida la semana próxima en el recinto de la Cámara alta. La iniciativa fue avalada ayer por una decena de gobernadores -sólo se opuso el peronista Alberto Rodríguez Saá, de San Luis-, que concurrieron al Senado para respaldar los cambios en el régimen previsional y los proyectos de responsabilidad y consenso fiscal que firmaron con el gobierno de Mauricio Macri la semana pasada. "La propuesta del Gobierno es muy pobre, muy mala", afirmó Pichetto, quien hizo especial hincapié en el plus anual, calculado sobre la base del crecimiento del PBI, que contenía la iniciativa. En sintonía con su hermano, Adolfo Rodríguez Saá protestó porque la comisión que preside, Coparticipación Federal, fue excluida del debate de dos iniciativas, como la responsabilidad y el consenso fiscal, que cambiarán el esquema del reparto de fondos entre el Poder Ejecutivo y las provincias. La hoja de ruta trazada por el oficialismo en el Senado prevé el tratamiento de la reforma previsional y de los proyectos de responsabilidad y consenso fiscal para el jueves de la semana próxima, en la que será la última sesión antes de la finalización del período de sesiones ordinarias. *-*
El analista político Rosendo Fraga consideró hoy que la desaparición del submarino ARA San Juan deja a la vista el problema de las Fuerzas Armadas en la Argentina y planteó la necesidad de llevar adelante una reestructuración con un plan gradual que incluya más fondos y modificaciones de leyes y decretos. Somos el país que menos recursos destina a las Fuerzas Armadas, el más bajo de América del Sur. Hoy el 84% va a salarios y retiro, un 12% se destina a funcionamiento y un 4% a reequipamiento y mantenimiento”, precisó. Consideró que el Gobierno esperará que pase la crisis y se cierre el tema para cambiar la cúpula de las Fuerzas Armadas. *-*
El objetivo de esta medida es unificar los horarios de atención en regiones con similares características adaptándose a la realidad de cada zona del país para brindar un mejor servicio. Las delegaciones, según las provincias, en Tierra del Fuego funcionará en el horario de 8 a 14hs. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Nombre * Correo electrónico * Web -*-
En esta ocasión fueron nueve los productores que recibieron subsidios y herramientas para fortalecer su actividad productiva. - Nueve productores de nuestra ciudad recibieron ayer por la tarde subsidios y elementos para desarrollar su labor productiva. *-*
Sobre la reducción del gasto en el Senado, Michetti recordó que “ya hicimos un ordenamiento, cuando entramos salieron alrededor de 2000 personas que estaban en planta permanente, nombrados de una manera fuera de lugar, porque en 10 meses ni siquiera habían pasado por ninguna tarea en el Senado” y remarcó que “después se hizo un ordenamiento con un montón de gente que tenía que jubilarse y no se jubilaba”. *-*
Tras la reunión, el concejal Raúl von der Thusen señaló que “nos reunimos para ponernos de acuerdo respecto de las diferentes comisiones que preside cada edil en función de poder terminar de diagramar el tramo final de este año 2017, como así también analizar los diferentes asuntos que cada concejal tiene en su comisión, de forma de poder sacar dictamen favorable de estos proyectos en lo que será la última sesión del año, fecha que aún resta por definir”, resaltó. *-*
El ministro Vazquez destacó que "la obra pública va a generar movimiento económico en la provincia y crecimiento en los puestos de trabajo directos e indirectos" "Hemos demostrado que de un Estado que sólo pagaba sueldos, pasamos a un Estado que gestiona obras y lo hace de manera transparente y eficiente", finalizó. *-*
El Gobierno obtendrá el viernes 1° de diciembre los resultados finales del proceso de identificación de las 121 tumbas del cementerio de Darwin, cuya lápida lleva la leyenda "Soldado argentino sólo conocido por Dios". Según supo Clarín el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, viajará a Ginebra para recibir en mano el informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que a fines de 2016 obtuvo por mandato de Argentina y Reino Unido la facultad de realizar el análisis de ADN a los argentinos enterrados en Darwin sin identificar al finalizar la guerra de 1982. *-*
“Después nos llaman para el diálogo, para que trabajemos todos juntos por la provincia, y si quieren dialogar en serio tienen que hacer callar a algunos, porque no hacen nada positivo. Consideró que “no se puede sostener la industria solamente con el sacrificio de los trabajadores e incluso del gobierno provincial, porque resigna una parte de sus ingresos y nos planteamos qué hacen los industriales. Recordó que “la finalidad de la reunión de Casa de Gobierno era unificar la defensa de la industria, que nadie discute, pero con esta solución nadie está de acuerdo, y creo que ni el mismo gobierno provincial debe estar de acuerdo con salvar un sector con el sueldo de los trabajadores. *-*
No fue suficiente: los esfuerzos por evitar una interna sanguinaria y costosa no bastaban, anoche, para que Gustavo Menéndez y Fernando Espinoza sellen la unidad. El sector que comparten Menéndez, intendente de Merlo y Fernando Gray, alcalde de Echeverría, le ofreció a Espinoza un lugar en la mesa del Congreso del PJ pero el matancero no aceptó. De arranque, el matancero reclamó la jefatura del Congreso para sí y que Verónica Magario, su principal aliada, quede como vice del partido. Compartió la mesa con Gioja, Menéndez, Gray, Espinoza, Ferraresi y Magario. *-*
A raíz de la declaración como imputado colaborador de Alejandro Vandenbroele, el juez federal Ariel Lijo dispuso el llamado a indagatoria de varios imputados en las causas vinculadas a los negocios del ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou. Por el caso Ciccone-una parte del expediente ya está en juicio oral y público- Lijo citó a indagatoria a Ricardo Echegaray, quien fue el número uno de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cuando la empresa Ciccone, -comprada por Boudou y sus asociados- consiguió un plan de pagos con el ente recaudador. Por otro de los casos en los que está involucrado tanto Vandenbroele como Boudou, Lijo decidió llamara a indagatoria al gobernador de Formosa Gildo Insfrán -para el 4 de diciembre- y a quien fuera su ministra de Economía y actual diputada nacional Inés Lotto de Vecchietti, quien deberá comparecer el 5 de diciembre. *-*