En declaraciones a la prensa, el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia explicó por los motivos por los cuales es necesaria una ampliación del cuerpo.
“Esto se viene evaluando hace mucho tiempo, tenemos que tener en consideración la ampliación de las estructuras judiciales. Como el poder judicial se va aumentando, se generan todos los días distintos tipos de problemáticas que hacen necesario este aumento de los miembros del Superior Tribunal y en tal sentido se va a hacer la propuesta oportunamente a la Legislatura de la provincia”, expresó Sagastume.
“En demandas originarias, la oficina de estadísticas nos indica que del 2017 al 2018 el aumento es del 25% y al 2019 un incremento respecto al 2018 del 38%, teniendo en cuenta las demandas de naturaleza previsional en función de las distintas leyes que han salido a lo largo de este tiempo, me indican que en el 2020 va a haber por lo menos un 13% más de aumentos de demandas en esa Secretaría”, detalló el juez del Superior Tribunal y agregó: “Por otro lado, en la Secretaría Penal del 2018 al 2019 tiene un 28% de aumento en los recursos de casación. Y teniendo en cuenta el aumento poblacional, que por ejemplo en Río Grande es de 20% en relación al último censo de 2010, que no es proporcional al índice delincuencial, que termina en un 40%.”
“Todas estas cuestiones aunadas, amén de la mayor problemática que trae la propia administración y gobierno del Poder Judicial, indican que este el momento adecuado para la propuesta a la Legislatura para la ampliación de 3 a 5 de los miembros del Superior Tribunal”, finalizó Gonzalo Sagastume.
Fuente: Mañanas Diferentes – Radio Nacional
Con redacción de El Rompehielos
También te puede interesar: Colazo: “La situación de miles de riograndenses es desesperante”