Rocío Robles (Buenos Aires, 1989). Artista plástica. Llegó a Río Grande a los 12 años. Estudió en el Centro Polivalente de Arte en la disciplina de pintura mural.
Ha realizado muestras en distintos lugares: en el estudio de arte y tatuajes Primitivo, en varietés, en Tierra de Teatro (junto con los artistas Gabriel Bezus Espinosa y Kevin Romero), en el Museo Municipal Virginia Choquintel (en el marco del día de la mujer del año 2018), participó del programa Curva (Municipio de Río Grande), trabajó con las chicas de Ammura para la pintada federal.
Meses atrás, en conjunto con Gabriel Espinosa, hicieron la exposición Kukturas Exkisitas en el bar b95, donde realizaron 10 obras en formato de cadáver exquisito.
Hace unos años que vende pinturas y realiza retratos familiares o murales a pedido.
Con su compañero de vida y sus niños tienen una chacra donde se dedican a reciclar y plantar, tratando de vivir en armonía con la naturaleza. En el futuro les gustaría que ese espacio sea un lugar donde puedan trabajar en conjunto con diversos artistas y compartir este proyecto de granja de arte con destino agro sociocultural sustentable.
Nos cuenta Rocío Robles para los lectores de EL ROMPEHIELOS:
Desde que tengo consciencia siempre me divirtió dibujar; más que cualquier otro juego de niños. Mi programa favorito era Caloi en su tinta.
Mi primera obra, si no me equivoco, era un hada dentro de una flor pintada al óleo, que expresaba para mí el nacimiento de una mujer.
Lo mejor de hacer arte en la isla es el apoyo de la gente que ayuda a generar movidas, que te tienen en cuenta; la buena onda y el cariño al llevarse una obra. También compartir con artistas como estamos haciendo con las chicas de AMURA. Lo malo calculo que es el clima que algunas veces no acompaña para pintar afuera… pero igual se pinta.
Los artistas que me inspiran son muchos, como Tamara de Lempicka con sus retratos y arte deco, o El Bosco y sus figuras oscuras y llenas de detalles.
Me gustan muchísimos artistas y todos me inspiran, incluso los artistas visuales de la isla tienen su encanto y capacidad de inspirar con lo que cada uno produce.
Siento que el arte es super importante como descargué de energía y, también, para vislumbrar lo hermoso del ser humano, la capacidad de crear algo que genere emociones. Es algo mágico, primitivo y ancestral.
Para mí un día de laburo normal es encontrar el momento en el que tengo el tiempo de pintar. Me emociona mucho saber que prepare un lienzo para el día siguiente. El simple hecho de arrancar me lleva a tener que continuar hasta tenerlo casi terminado. No tardo más de dos días o tres, dependiendo del tamaño, en terminar una obra porque no puedo dejarla a medias.
Me gustan los lienzos chicos para poder hacerlos en una sola vez.
Ahora estoy laburando en la organización de un proyecto con un gran amigo multifacético, Gabriel Espinosa, que se llama ¨La Vie en Art¨. Va a ser una velada en Tierra de Teatro con varios artistas visuales y escénicos que confluyen a través de sus expresiones. Pronto pasaremos la info del día elegido.
Por último quiero agradecer a cada ser que decidió llevarse una parte mía con mi obra a su hogar.
Ojala la movida artística siga creciendo y dándole lugar a los maravillosos artistas que tenemos en la isla. ¡Que viva el arte!
Para ver más obras de Rocío Robles:
https://www.instagram.com/rocioroblesarte/
Contacto:
También te puede interesar: EL ROMPEHIELOS presenta a Luis Camargo