Página/12 – El Gobierno anunció un bono que ni siquiera recompone el salario. Tras el anuncio del pago de 5 mil pesos para los trabajadores del sector privado, un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) destaca que la cifra ni siquiera alcanza para cubrir la pérdida del poder adquivisito del segundo semestre de este año.

El bono solo alcanzaría para reponer el 35 por ciento de lo que se perdió con la inflación de este período. “El efecto del incremento en las expectativas inflacionarias (que pasan de 40% a 55%) implica que si se quisiera equiparar el poder de compra habría que adosar en septiembre de 2019 la suma de 14.480 pesos”, subraya.

Además, el informe advierte que “el bono tiene el mismo valor nominal que hace un año, cuando la inflación interanual acumula 55%” y agrega: “Sólo cubre a asalariados registrados en relación de dependencia: quedan afuera los trabajadores no registrados y desocupados”. Al no ser claro que es obligatorio, permite que muchos empleadores encuentren la manera de no pagarlo. El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, ya adelantó que las empresas “que no pueden pagar, no van a pagar”.

Accedé a la nota completa en www.pagina12.com.ar

Deja tu comentario