Todos los viernes de 17 a 19 hs. Inscripciones previas. Cupos limitados. (Río Grande)
Reverberando es un taller de filosofía dirigido a todxs aquellxs que tengan interés en profundizar, problematizar, pensar colectivamente, respecto de algunas temáticas actuales que a veces quedan eclipsadas en el archi-conocido y mencionado “sentido común”. EL ROMPEHIELOS estuvo con las docentes a cargo, Carina Gulino y María Martinengo, ambas profes de filosofía, para que nos comenten un poco más de qué va la cosa con estos encuentros.
MM: Reverberando nació en agosto de 2018, un poco con la idea de hacer algo por fuera de lo académico-institucional, y otro poco partiendo de la base de que el pensamiento es algo que se construye colectivamente, entonces nos resultaba sumamente interesante convocar y dirigir estos encuentros a todo el mundo, desacralizando la idea de la filosofía como una cosa abstracta, solo accesible a unos pocos “eruditos” en el tema.
CG: Totalmente, en este sentido, y considerando precisamente que la actualidad nos interpela todo el tiempo y el sistema nos invita a individualizarnos, atomizarnos, nos parecía urgente promover encuentros en los que, despojados de cualquier prejuicio respecto de la “filosofía”, podamos acercarnos a algunas temáticashistóricas de esta disciplina de un modo llano y que nos habilitela construcción de sentidos comunitarios, compartidos. A partir de algunas líneas o tópicos que tiramos con María, invitamos a la gente a charlar, a sumergirnos en algunas cuestiones y a escuchar-nos para ver qué sale, sin la idea de llegar a ninguna conclusión “acabada”, claramente.
MM: Insistimos siempre con el sacudirnos un poco el “sentido común”, precisamente porque detrás de este “el menos común de los sentidos” –parodiando a Descartes- muchas veces se esconden situaciones de poder, se invisibiliza a ciertas ‘minorías’, se invita a cosificar y mantener las cosas tal y como están. El sentido común muchas veces solo sirve para legitimar el orden tal y como se nos presenta, y la filosofía tiene que ser un hacer constante, una discusión permanente de cualquier “orden” establecido. Por eso, y en este sentido del hacer constante de la filosofía, algo indispensable de nuestros encuentros es promover la escucha como una mirada, como un modo de empatía, recorriendo atentamente con nuestros ojos y oídos lo que les otres tienen para decir…
CG: Precisamente, REVERBERANDO propone el abordaje de problemáticas en cuatro encuentros por mes, todos los viernes por la tarde, y arrancamos, el año pasado, con la otredad. Las temáticas que subsiguieron fueron la verdad, los cuerpos y la estética. Este año nos reencontramos con dos encuentros dedicados especialmente a Silvia Rivera Cusicanqui y la mirada decolonial, en febrero, para continuar durante todo marzo con lo indecible, precisamente algo sobre lo cual pudimos decir bastante. En abril, abordaremos otro tema fundamental de la filosofía -muchas veces dejado de lado por escaparse, rehuirle a lo “académico”- el amor.
MM: Es importante insistir en que quienes vengan no tienen que tener conocimientos previos, salvo aquellos con lo que lleguen al taller. Insistimos también en la importancia de sostener momentos elegidos por cada une, a pesar de todas las obligaciones e inconvenientes que pueden surgirnos en la vida cotidiana, para mantener un espacio pequeño pero genuino de pensamiento personal y colectivo; y en este sentido, dado el contexto actual, nos parece, micropolíticamente hablando, revolucionaria la posibilidad de encontrarnos y escucharnos con otres, posibilitando un crecimiento que también deviene personal y colectivo. Por esto tenemos un cupo limitado, pues de otro modo no podríamos habilitar, en un espacio de dos horas, la posibilidad de la participación de todes les que asisten al taller.
Reverberando es un taller independiente y autogestivo, cuyo costo es de $1000 por mes –incluye los 4 encuentros- o de $300 por encuentro, incluyendo el material bibliográfico. Para inscribirse pueden contactarse con las docentes en sus cuentas de Facebook, vía MP a la fan page REVERBERANDO y/o en el Instagram reverfilosofia.
Contacto:
https://www.facebook.com/Reverberando-243205159622107/
http://picgrace.com/reverfilosofia
Fede Rodriguez