Enrique Jorge Bernard Sedelmayr (Mendoza, 1962). Artista plástico, diseñador multimedia, historietista, fotógrafo y vitralista.
Su formación artística se inició a la temprana edad de 8 años de la mano del artista José Martí. En la adolescencia estudió con el maestro Horacio Gei y luego, con los artistas Gastón Alfaro, Luis Comadrán, Enrique López, César Penín y Alberto Musso en la Universidad Nacional de Cuyo y en talleres particulares.
A los 19 años comenzó su carrera profesional como ilustrador editorial y publicitario, trabajando para agencias de publicidad de Argentina, Chile e Italia. Realizó más de 100 cortos de dibujos animados para agencias de publicidad y canales de televisión.
Sus obras forman parte de colecciones privadas y públicas.
Ha expuesto en salas de Argentina, Chile, España y Rumania.
Ha realizado historietas, portadas e ilustraciones para revistas de Argentina y Chile como El Trauko, Trix, Playboy , Primera Fila, Diario Mendoza y Fuego! y para Wines of the World de Inglaterra.
Recientemente ganó el concurso ¨Una mujer en Grande¨. La municipalidad de Río Grande espera inaugurar la escultura en marzo de 2019.
Enrique Jorge vive con su mujer, Laura, y sus tres hijos, Hada, Naomi y Valentín en la provincia de Tierra del Fuego, en el ¨confín del mundo¨.
Exposiciones Individuales
1984: Exposición individual de dibujo en Galería de Arte “La Reja”, Mendoza.
1984: Exposición individual de dibujo en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, con motivo de realizarse el “Seminario Interdisciplinario Latinoamericano”.
1986: Exposición individual de dibujo en Galería de Arte A.B., Mendoza.
1998: “Arte Fantástico” en sala del Centro Cultural Canal 7, Mendoza.
2003: Ilustración y pintura en el Aula Magna de la Universidad Maza, Mendoza, Argentina.
2003: Exposición de pinturas “Instantáneas de los dos Caminos”, Salón Blanco,
Honorable Concejo Deliberante, Ciudad de Mendoza.
2003: “Historias del Desierto”, Centro Cultural Adolfo Calle Diario Los Andes, Mendoza.
2004: “Transfusión en Marzo”, historieta basada en el cuento “Sonia”,
de Oscar Guillén, en ECA, Mendoza.
2004: Expone “Otros trabajos”, historietas e ilustraciones de tapas de revistas en Espacio Contemporáneo de Arte (ECA).
2004: Exposición de pintura “Fábulas con Espinas”, Alianza Francesa, Mendoza.
2004: “La Memoria del Agua”, Museo Virginia Choquintel, Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina.
2005: Dibujos, acuarelas y pinturas “ Cuadros de Estancia”, La Oveja Negra, con el auspicio
de la Sociedad Rural de Tierra del Fuego.
2005: Dibujos y pinturas “Imágenes con Sabor a Estancia”, Sala Padre Zink, Río Grande, Tierra del Fuego.
2005: Exposición de portadas de cómics e historietas, Secretaría de Turismo de Tierra del Fuego, Río Grande.
2006: “Bestiario” en Antigua Casa Beban de Ushuaia.
2008: BESTIARIO Los Yaganes, Julio-Agosto, Río Grande, Tierra del Fuego.
2010: “Jazz & Rock Cartoon” Museo Marítimo, Ushuaia.
2011: “Aviflora” Acuarelas en Sala Padre Zink, Río Grande, Tierra del Fuego.
2012: “Yeso Tango” Museo Marítimo, Ushuaia, Río Grande Tierra del Fuego.
2012: “Yeso Tango” Centro Cultural Yaganes, Río Grande Tierra del Fuego.
2012: “Flora de Tierra del Fuego”, Registro Civil Río Grande.
2013: “Yeso Tango”, Registro Civil Río Grande, Inauguración Sala de Matrimonios.
2014: “Indígena Fueguino”, Centro Cultural Rafaela Ishton, Tierra del Fuego.
2015: “Caricaturas”, Centro Cultural Rafaela Ishton, Tierra del Fuego.
2016: “Hadas Floras” Museo Municipal Virginia Choquintel, Tierra del Fuego.
2017: “Mitos, Creencias y Leyendas” Museo Fueguino de Arte, Tierra del Fuego.
Exposiciones Colectivas
1984: Dibujos en “Derechos Humanos en Cuyo”, Museo Municipal de Arte
Moderno Mendoza.
1985: Exposición de dibujos en muestra colectiva “Arte y Juventud”, Museo
Municipal de Arte Moderno.
1985: Exposición de dibujos en el 1er. Salón Anual de la Sociedad de Artistas
Plásticos de Mendoza, en Museo Municipal de Arte Moderno.
1985: Exposición de dibujos en muestra colectiva “Pequeño Formato”, en Galería de Arte A.B., Mendoza.
1986: Exposición de dibujo en XVI Bienal de Artes Plásticas, Museo Arte Moderno.
1991: Exposición de trabajos de ilustración e historieta en la 1ra. Muestra Internacional del Cómic, en Santiago, Chile.
1992: Exposición de originales de tapas e historietas en la semana del cómic de Bellavista, Santiago, Chile.
1994: Exposición de pintura en muestra colectiva “Semana del Aborigen” en sala Bernardino Rivadavia, Mendoza.
1999: Exposición de instalación de dibujos animados en vídeo y escultura en salón Enoteca de las Artes, en el evento multi-artístico “Extraterrestres en Mendoza”.
2003: Exposición Colectiva de pintura en Galería de Arte La Ventana Cemicual, Santiago, Chile.
2005: Expone parte de “Bestiario”, dibujos, en muestra colectiva de artistas de Río Grande en Museo Marítimo, de la ciudad de Ushuaia.
2007: Participa en la muestra “Sur, el Fin como Principio”, en el marco de la 1ª Bienal de Ushuaia.
2007: Participa en la Instalación “Las Banderas de lo Posible”, en la 1ª Bienal de Ushuaia.
2007: “Sur, el Fin como Principio”, Centro Cultural Santa Cruz, Río Gallegos.
2008: SUM Los Yaganes – 2do. Congreso Provincial de Cultura.
2008: Salas Federales – Premio Bienal 2008 Consejo Federal de Inversiones, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2008: ARGENTINA PINTA BIEN, Centro Cultural Recoleta, Diciembre-Enero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2008: Museo de la Caricatura, Ploiesti, Rumania.
2009: Centro Cultural Recoleta “Argentina Pinta Bien”.
2009: 35º Feria del Libro, Bs As, Stand de Asociación Dibujantes de Argentina.
2009: “Mitos y Leyendas”, Salas Federales, CFI, Buenos Aires.
2010: “Pertenencia”, Casa de la Cultura, Fondo Nacional de las Artes, Bs As.
2010: “Pertenencia”, Museo del Fin del Mundo, Ushuaia.
2010: “Grandes Personalidades de Rumania”, Museo de la Literatura, Bucarest, Rumania.
2010: “Grandes Personalidades de Rumania”, Embajada Argentina en Bucarest, Rumania.
2010: “Fueguinos”, Museo Fueguino de Arte, Río Grande, Tierra del Fuego.
2011:“20 Años, 20 Artistas”, Museo Fueguino de Arte, Río Grande, Tierra del Fuego.
2011:“Pescados”, Museo Fueguino de Arte, Río Grande, Tierra del Fuego.
2011: “Pescados”, Grande Hotel, Río Grande, Tierra del Fuego.
2012: “Resumen 2011” en Museo Fueguino de Arte, de Río Grande.
2012: “50 Pescados” Casa Azul, Punta Arenas, Chile.
2012: “Cultura con Voz en Shopping del Fuego” Ushuaia.
2012: “Perdí” Centro Cultural Yaganes.
2012: “Pájaros” MUFUA, Museo Fueguino de Arte.
2012: “50 Pescados” Museo de Porvenir, Chile.
2012: “50 Pescados” Museo de Cerro Sombrero, Chile.
2012: Centro Internacional del Humor Gráfico, Ciudad Real, España.
2013: Pescados y Pájaros, Galería Marítima de Ushuaia.
2013: Pájaros y Flores, acuarelas. Primer Congreso Provincial de Folclore.
2013: “Bichos” MUFUA, Museo Fueguino de Arte.
2013: “Homenaje a Spinetta-Poe” Centro Cultural Yaganes.
2016: Inauguración “Biblioteca de la Editora Cultural de Tierra del Fuego”, Ushuaia.
Contacto:
http://artistabernard.blogspot.com/
https://www.facebook.com/artefantasticoLaMadriguera/
https://www.facebook.com/artistabernard
Federico Rodríguez