El secretario general de ATE a nivel nacional, Hugo Godoy, confirmó esta mañana la intervención administrativo-financiera del gremio provincial, luego de pedirle tanto a Carlos Córdoba como al resto de los dirigentes imputados que se tomen licencia para facilitar el accionar de la justicia.

El delito

Días atrás, el Juzgado de Instrucción N° 1 del Distrito Judicial Sur, a cargo del Doctor Javier De Gamas Soler, citó a indagatoria a 11 imputados en la causa caratulada “Arana, Miguel Ángel y Belbey, Alberto s/defraudación”. A la fecha, hay 17 damnificados. Las maniobras fraudulentas habrían beneficiado a los incriminados con la suma aproximada de $8.145.000 y U$S52.000.

Para el representante del Ministerio Público Fiscal, Miguel Ángel Arana, Carlos Córdoba, Francisco Freire Acosta, Hugo Fabián Aguirre, Leandro Santillan Mulvihill, OmarAlberto Calquín, Lilian Galli y Daniel Alberto Belbey habrían cometido el delito de estafas reiteradas. En tanto que Arana y Córdoba, por las funciones que cumplían dentro del gremio, pudieron haber cometido el delito de defraudación por administración fraudulenta, al menos en grado de tentativa.

En contacto con LRA10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas, Godoy aclaró que “no es práctica del gremio intervenir desde la nación, pero dada la gravedad de las situaciones, vamos a adoptar medidas que nos permitan hacer un seguimiento más cercano de la situación, que necesitamos conocer a fondo para dar una opinión definitiva”.

No sólo hay sospechas sobre Carlos Córdoba sino que hay otros miembros de la comisión directiva imputados, y a todos se les recomendó la licencia. “El juez tendrá que decidir después de las indagatorias si procesa o no a los distintos imputados. El tema es grave y por eso estamos alentando a que los imputados ayuden a la justicia, también a la organización, y por eso den un paso al costado solicitando su licencia. Desde la organización nacional realizaremos las acciones de intervención administrativo-financiera para tener un conocimiento preciso”, reiteró el dirigente.

Carlos Córdoba ha dado un paso al costado, ha solicitado licencia -como corresponde- para facilitar el accionar de la justicia, y desde el orden nacional arbitraremos las medidas que permitan conocer a fondo la situación”, sostuvo Godoy y adelantó que “seguramente habrá una intervención administrativo-financiera para tener un conocimiento profundo desde la organización nacional y ver cómo se fueron sucediendo los hechos”.

El Secretario General de ATE Ushuaia, Carlos Córdoba, se presentó ante el Juzgado a cargo del juez Javier De Gamas Soler, se negó a declarar y presentó un escrito en la causa por la presuntas estafas con la venta de viviendas sociales del gremio, donde figura como imputado.

El llamado a indagatoria de Carlos Córdoba era una probabilidad que se barajaba ya desde el inicio de la causa”, señaló el Dr. Jorge Pintos, representante legal del gremio y recordó que Córdoba fue quien hizo la denuncia, por lo que “como máximo representante del gremio podía ocurrir que lo llamen”.

El letrado sostuvo que “obviamente se puede llegar a suponer que él sabe todo lo que ocurre en el gremio, pero sabemos que muchas veces no es así”, señalando que “la imputación tiene que ver con que si existe un grado de sospecha sobre algo, es conveniente que se lo cite en calidad de imputado y no de testigo”.

Se va a pedir la investigación para ver quién ha filtrado todo este tipo de información, porque el Poder Judicial no puede filtrar este tipo de datos porque pueden ser utilizados políticamente, sobre todo si estamos hablando de un gremio tan importante como ATE”, aseveró.

Además, aseguró que el dirigente se encuentra “tranquilo desde el punto de vista que, por lo que me ha manifestado, no tiene ninguna cuestión que lo involucre directamente en esta maniobra. Se presentará y dará su versión”, cerró.

 

Sabrina Romano

 

Deja tu comentario