Acompañados constantemente por el frío, los trabajadores de la empresa Audivic sostienen por tercer día el piquete en las puertas de la empresa electrónica. El reclamo no es solo por los sueldos y aguinaldos adeudados, sino por el presunto vaciamiento de la planta que los propietarios estarían llevando adelante.
El sábado 14 de julio, ante la advertencia de algunos operarios, los empleados de la firma decidieron hacerse presentes en el inmueble ya que notaron un inusual movimiento de maquinarias.
Durante la noche del domingo fue la propia compañía quien se encargó de desmentir una situación de vaciamiento y adujo que ese movimiento de máquinas estaba previamente pautado y que los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica estaban en conocimiento de la situación.
Desde el sindicato metalúrgico negaron todos los términos del comunicado emitido por la empresa y decidieron acompañar a los trabajadores que, desde ese momento, mantienen la presencia permanente en la planta.
En la mañana de este martes 17 de julio otros dirigentes se hicieron presentes en la locación y más de uno estuvo de acuerdo con que era momento de unirse en la lucha, dejando de lado algunas rencillas internas que pudieran mantener hasta entonces.
El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Río Grande, Mariano Tejeda, fue uno de los que se sumó al acto de apoyo a los trabajadores de Audivic.
“Acá estamos presentes en esta lucha que están emprendiendo que no es de ahora, sino de siempre. Nosotros lo vivimos con los compañeros, un montón de despedidos de la empresa Australtex que pudimos devolver a sus puestos de trabajo”, repasó al inicio del discurso que brindó ante los operarios.
Asimismo, recordó que “durante 10 días de lucha recibimos el acompañamiento de todas las organizaciones sindicales, la UOM es una de ellas. Vimos a cientos de trabajadores que salían de sus fábricas y pasaban a dejar un paquete de yerba o tan solo una palabra de aliento”.
“Tenemos que ponernos a la cabeza del reclamo y saber que esta lucha es de todos. El que creía que no le iba tocar, hoy le toca”, remarcó.
Tejeda reprochó que “lamentablemente tenemos un gobierno neo liberal que nos saca recursos, que nos deja sin trabajo y que criminaliza la protesta para que el pueblo se calle”.
“El pueblo no se va a callar y va a seguir acáen la calle, junto a los compañeros”, manifestó para cerrar.
Los gremios y sindicatos se suman, los trabajadores se movilizan y el ministerio de Industria refuerza la decisión que anunció durante el fin de semana y advirtió a Audivic para que garantice el pago de aguinaldo a sus trabajadores.
Tal como lo había anunciado el ministro de Industria Ramiro Caballero, fue elevada una nota al Ministerio de Trabajo informando que desde la Cartera industrial provincial “sólo se extenderán autorizaciones y/o se emitirá documentación a favor de la empresa, vinculada a la exportación y/o cualquier otra operación referida a productos terminados, siempre que las mismas garanticen que su producido se destinará al pago de salarios adeudados a los trabajadores”.
Habrá que esperar ahora una intervención formal del ministerio de Trabajo, para que la rueda se complete y empiecen a aparecer soluciones para los operarios que cursan días en los que la única certeza, es la incertidumbre.
María Fernanda Rossi

También te puede interesar: “Audivic, capítulo 2: La UOM”