En diciembre del año 2016 se desarrolló una campaña de rescate arqueológico sin precedentes en Tierra del Fuego, a partir del hallazgo de vajilla en Playa Donata, Península Mitre, encontrado por un grupo de expedicionarios.
“Tierra del Fuego es una zona riquísima desde el punto de vista de la arqueología de naufragios. Es sabido que es una zona donde la navegación ha sido protagonista por varios siglos; era ruta obligada para conectar el Atlántico y el Pacífico antes de la apertura del Canal de Panamá y además es una zona peligrosa para la navegación en general, con lo cual hay restos, muchísimos, dispersos en cualquier parte de la costa fueguina”.
Dra. Dolores Elkin
Ver película completa (Duración: 40 minutos)
Patrimonio fueguino: Rescate en Playa Donata invita a conocer desde adentro cómo se desarrolla una campaña arqueológica en la hoy inhóspita Península Mitre.
Ver Trailer
El equipo que realizó el trabajo de campo estuvo conformado por la Dra. Dolores Elkin (PROAS-INAPL), el Dr. Hernan de Angelis (por entonces arqueólogo de la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos), el Lic. Martín Vazquez (arqueólogo del CADIC-CONICET), el Dr. Francisco Zangrando (CADIC-CONICET), el Dr. Chris Underwood (PROAS-INAPL), la Dra. Celina Alvarez Soncini (CADIC-CONICET), y el técnico Lucas Sosa del Museo del Fin del Mundo.
La película, dirigida por el cineasta Manuel Fernández Arroyo y producida por Aldana Aprile, se gestó desde la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, desde donde señalaron que “es potestad del Estado velar por el Patrimonio Cultural ya que la identidad de un pueblo se construye a partir de su historia”.
En la puesta en marcha de la campaña, la Secretaría de Cultura de la Provincia contó con el apoyo de distintas instituciones: CADIC, INALP, UNTDF, YPF, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Aeroclub Tolhuin, Dirección de Aeronáutica y Hotel Albatros, además de la ayuda recibida por parte de diversos profesionales y colaboradores, especialmente de la Dirección Provincial de Museos y del Museo del Fin del Mundo.
FICHA TÉCNICA:
Año: 2017
Director: Manuel Fernández Arroyo
Asistente de Dirección y Cámara: Abel Sberna
Edición y Corrección de Color: Kike Colombo
Producción Ejecutiva: Aldana Aprile
Música Original: Sebastián Bradley
Post producción de sonido: Tomás Frontroth
Técnico de Grabación de Sonido y Música: Maximiliano Martínez

Ver más: LA PELÍCULA DE “LA HERMANDAD”

También te puede interesar: “El documental fueguino “Latitud 55° Sur” ya se puede ver online”