Olmedo abordó temas vinculados con la inseguridad y con la posibilidad de mejorar la seguridad de los ciudadanos, en declaraciones a NA. En ese aspecto, pidió que “los presos cumplan la condena que se les dio, sin bajarle un día de pena, y que dentro de la cárcel trabajen todos”. Además, pidió “construir una cárcel de máxima seguridad en la isla de los Estados para delincuentes de alta peligrosidad”.

“El policía tendrá que tener un protocolo de máxima seguridad y tiene que formar parte de un grupo especial preparado. Delincuente que se resiste ante la voz de alto y dé un primer tiro al aire, lamentablemente, el policía tendrá la posibilidad de dispararle”, remarcó el diputado aliado al oficialismo. Olmedo fue contundente y sorprendió con que “si un delincuente no quiere ser abatido por la espalda, simplemente que no salga a delinquir”.

“La pena de muerte la están llevando adelante los delincuentes y no tienen protocolo. Si usted no quiere que la policía actúe en su contra no sea delincuente”, agregó. El diputado nacional indicó que él plantea “devolverle la autoridad a la policía, no el autoritarismo, y que haya así un mayor orden, mayor control y una mayor requisa”. “Presenté un proyecto de ley que dice que los menores (niños, niñas y adolescentes) no podrán estar en la vía pública después de las 23, a menos que estén acompañados por sus padres”, sostuvo en otro pasaje.

Asimismo, remarcó que “el preso tiene que trabajar en forma obligatoria dentro de la cárcel y respecto a las salidas transitorias sería bueno que se transite por la cultura del trabajo, del respeto y del orden dentro de las cárceles”. Olmedo se refirió a la famosa “puerta giratoria” de la cual se indica que los delincuentes entran y salen en forma rápida de prisión, y graficó: “Pido la puerta trabada, el que entra no sale. Y para salir deben cumplir la condena, no le tienen que bajar la pena y tienen que trabajar obligatoriamente en la cárcel”.

Además, el legislador explicó que “los policías tienen que tener mayores obligaciones y derechos”, al tiempo que indicó que “hay que ordenar y controlar como corresponde las leyes ya existentes y hacerlas cumplir, como en los casos de la venta de alcohol y las drogas”. “Hoy se venden drogas en las escuelas y las venden los alumnos, y el alcohol se vende a mayores y menores a cualquier hora del día. La policía tiene que tener órdenes claras y los derechos no tienen que ser para los delincuentes sino para la sociedad en su conjunto”, evaluó.

Deja tu comentario