Este miércoles se llevó a cabo la habitual reunión de la Comisión de Presupuesto que preside la concejal María Eugenia Duré en la que se abordaron iniciativas que se encuentran en la Comisión y otras que fueron ingresadas durante el presente año. La Concejal Duré explicó que se estuvo trabajando “en los tres proyectos que presentamos” entre los que mencionó la propuesta de “el Concejo va a los barrios y otra iniciativa que ya tiene dictamen que es el proyecto para que las Sesiones del Concejo Deliberante se puedan hacer de manera on line”.

Por lo tanto, explicó que ante esta última propuesta “estamos viendo las diferentes posibilidades porque nosotros lo podemos hacer en vivo a través de las redes sociales” entendiendo que sería “la forma más simple y más directa para que los ciudadanos puedan acceder a través de los celulares, computadoras o tablets y desde cualquier lugar en el que esté”. Además, que “las sesiones, que se graban en su totalidad, en el Concejo Deliberante, también sean subidas a la plataforma on line de la institución y cada vecino pueda ingresar y ver lo que se trató o como es la Sesión” también “pueda ver los proyectos que presentó cada concejal, lo que se debate, lo que no, las audiencias públicas o la banca del vecino” y también “promover la participación para que los vecinos”.

Duré señaló que el objetivo es “visibilizar al Concejo Deliberante”. Además se trató la propuesta de que el Concejo Deliberante sesioné en diferentes barrios de la ciudad o realice allí reuniones de Comisión por lo cual “estuvimos viendo algunas modificaciones que planteamos en la mesa en especial desde el área legislativa; la Secretaría y Comisiones que requieren de toda una logística por eso a través del Proyecto de Ordenanza queremos articular todo el trabajo con el Municipio para que nos pueda dar esa logística y trasladar todo eso al barrio y el resguardo de la gente que participa”.

Además, explicó que también con el trabajo de las Comisiones “coordinar con los referentes; los vecinos y dirigentes, con el área de Coordinación de Juntas Vecinales del Municipio y abordar un temario específico para el barrio y a partir de eso comenzar a trabajar inquietudes concretas”.

 

Deja tu comentario