El INDEC presenta un nuevo dosier estadístico en conmemoración del 111° #DíaInternacionaldelaMujer, que visibiliza las brechas estructurales de género en las diferentes etapas de la vida de las mujeres en la Argentina

Se presenta un nuevo dosier estadístico, que tiene como objetivo visibilizar las brechas estructurales de género en las diferentes etapas de la vida de las mujeres en la Argentina. Este dosier no solo expone las brechas con los varones, sino también entre las propias mujeres: aquellas con mayores niveles educativos o mejor posicionadas en la estructura de los ingresos cuentan con mayores recursos para lograr su autonomía.

Esta publicación tiene como objetivo visibilizar las brechas estructurales de género en las diferentes etapas de la vida de las mujeres en la Argentina. En un contexto demográfico que las tiene como grandes protagonistas −con un descenso sostenido de la fecundidad, la mayor sobrevida respecto a los varones y una creciente presencia relativa entre los grupos de edad más avanzada−, las brechas con los varones se mantienen.

A pesar de contar con niveles más altos de educación formal, las mujeres participan en menor medida en el mercado laboral y, cuando lo hacen, son más propensas a situaciones de subocupación horaria y desocupación. Con mayor presencia en sectores vinculados a los cuidados, tienen menores posibilidades de acceso a puestos de decisión y perciben ingresos más bajos. Esta situación se da en paralelo con una mayor participación femenina en las actividades domésticas y de cuidado de niños y niñas al interior del hogar, lo que las hace más propensas a trabajar desde sus domicilios, con la sobrecarga que esto conlleva.

La situación en el mercado laboral se refleja en la etapa de retiro: las mujeres en edad de jubilarse cuentan con menos años de aportes que sus pares varones y recurren a una moratoria en mayor proporción, como consecuencia, esto se refleja en menores haberes jubilatorios.

Este dosier estadístico no solo expone las brechas con los varones, sino también entre las propias mujeres: aquellas con mayores niveles educativos o mejor posicionadas en la estructura de los ingresos cuentan con mayores recursos para lograr su autonomía.

Fuente: INDEC
Dossier completo: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/publicaciones/dosier_estadistico_8M_2022.pdf

Deja tu comentario