Actualidad TDF – La moción aprobada durante la sesión del Observatorio Malvinas desarrollada en Río Grande también incluye a la gobernadora Rosana Bertone pidiendo copia de los documentos firmados y que “analice la materialización de una denuncia contra los funcionarios de Cancillería y del Poder Ejecutivo Nacional”.
La moción se enmarca “en virtud de lo previsto en la Ley Nacional 27.275 que garantiza el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública”, señaló Sergio Araque.
En este sentido Araque destacó que “requerimos copias certificadas de toda minuta de trabajo, intercambio de comunicaciones vía notas, Acuerdos, Tratados, Comunicados Conjuntos, Memorándums de Entendimiento y toda otra documentación que considere Faurie apropiada – cualquiera sea su denominación técnica – realizado entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. En el mismo sentido se le solicita la misma información a la gobernadora Rosana Bertone”.
“El período que enmarcamos abarca desde el 13 de septiembre de 2016, al momento del acuerdo Foradori Duncan, y hasta la actualidad sobre todos los temas que refieran a pesca, seguridad y vuelos, y que tengan relación directa o indirecta con el territorio ocupado y controlado ilegítimamente; cuya soberanía reclama de manera irrenunciable nuestro país” añadió.
Asimismo, “recomendamos a Bertone que en caso de no contar a la fecha con esta información, envíe un requerimiento a la Cancillería y solicite de manera urgente dicha documentación a Faurie, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, a fin de que una vez que la reciba analice la materialización de una denuncia contra los funcionarios de Cancillería y del Poder Ejecutivo Nacional que sentaron precedentes, propiciaron y suscribieron acuerdos que hayan reconocido al Reino Unido de Gran Bretaña como estado ribereño”.
“Nos alarmamos ante la conferencia de prensa conjunta de los cancilleres Faurie y Jhonson realizada el martes 15 de mayo, donde ambos se refirieron a “los resultados concretos llevados adelante en 24 meses de trabajo”, y también expresaron estar “satisfechos y sensibilizados por los resultados que hemos tenido en el marco de la declaración del 2016” en otro pasaje de su alocución”.
Araque señaló que “en distintos momentos, hicieron mención a “los trabajos que ambos países estuvieron haciendo para llevar adelante la posibilidad de un vuelo adicional a las islas Malvinas con una escala en el territorio argentino”, a la “reciente reunión de la subcomisión científica del acuerdo de pesca que se ha reunido para intercambiar información” y que “se están ejecutado muchas acciones conjuntas construyendo una verdadera asociación en temas de seguridad”.
Finalmente el Consejero, afirmó que “se advierte que hay intencionalidad en ocultar estos acuerdos entre Gran Bretaña y Argentina. Es probable que sienten graves precedentes y que contribuyan a afianzar a una potencia extranjera que ocupa por la fuerza nuestro territorio, amenazando nuestra integridad territorial”.
La sesión del Observatorio se llevó a cabo en la ciudad de Río Grande, en el centro cultural Yaganes; pasando a cuarto intermedio hasta el día viernes en Tolhuin.