En el Gran Chaco quedan menos de 20 yaguaretés
Los resultados surgen de un análisis detallado de su hábitat que hizo el Conicet y difundió Greenpeace. Los principales motivos de desaparición de yag…
Los resultados surgen de un análisis detallado de su hábitat que hizo el Conicet y difundió Greenpeace. Los principales motivos de desaparición de yag…
Es el resultado de la colección 1 de mapas anuales de cobertura y uso del suelo entre 1998 y 2022 generado por MapBiomas Argentina. En los últimos …
Hablar de la Patagonia es traer imágenes imponentes de paisajes que atraen a todas las personas del mundo. El mar azul, los enormes acantilados, las f…
Venezuela tenía seis grandes masas de hielo en la Sierra Nevada. La última que quedaba, llamada Humboldt, ya es “demasiado pequeña para ser clasificad…
La persistencia de la diversidad de aves en los bosques es crucial para su funcionamiento y regeneración. Son vitales para el mantenimiento de la prod…
El programa regional Francia – América Latina – Caribe (PREFALC) del Institut Français Argentina organizó la Escuela de Verano en Brasil. El eje de tr…
La empresa Marote -dedicada a sensibilizar y concientizar sobre la importancia del consumo responsable- diseñó y desarrolló la Recicleta, una biciclet…
Se lanzó la campaña “Cuidalo desde el grampón” donde niños y niñas de Tierra del Fuego explican, entre risas, chistes y juegos, todo lo que saben del …
En el marco del trabajo conjunto entre la Administración de Parques Nacionales (APN), el gobierno de la provincia de Corrientes y la Fundación Rewildi…
Una investigación de la Fundación Terram denuncia que nueve empresas habrían producido más de 67 mil toneladas de salmones por sobre lo autorizado en …