Nuevos hallazgos fueron registrados y denunciados por la empresa Heli Ushuaia, en momentos donde desarrollaban una visita con turistas que habían contratado el servicio y sobrevolaban la zona conocida como el Puesto de Don Ata.

Si bien el sector es conocido por registrar numerosos casos similares a causa la dinámica de mareas que expone vestigios históricos, los últimos registrados fueron en junio de 2016, donde un grupo de investigadores pertenecientes a varias instituciones realizaron las tareas de rescate del material.

Daniel Moreira, Piloto de la empresa que dialogó con EDFM, comentó que “en momentos en que estábamos efectuando un vuelo turístico en el sector a modo de comentario les explico a los turistas que en ese lugar se habían encontrado restos de un naufragio, y en momentos donde estoy sobrevolando la zona ya pudimos apreciar a gran distancia nuevos objetos sobre la línea de costa”. Además precisó que “se notaba que hubo una bajamar importante porque estaba toda la zona revuelta”.

Moreira destaca también que “la cantidad de vajilla es muy importante, no sólo la que está contenida dentro de los canastos, sino hay gran cantidad desparramada también en una franja   de entre 100 y 200 metros. Se aprecia además que están en su mayoría enteras”, y revela que a su parecer “supera en cantidad al último rescate”.

En comparación con los últimos hallazgos, donde el piloto tuvo la oportunidad de presenciar, dijo que “a comparación de la vez anterior, en este caso vimos material de mayor volumen como palanganas y fuentes además de platos y tazas, y una gran cantidad de botellas”.

Se sabe que las costas del Beagle albergan gran cantidad de restos de naufragios que pertenecen al patrimonio histórico.

 

Deja tu comentario